Publicado el Deja un comentario

Refacciones para frenos; velando por su seguridad

Refacciones para frenos; dos piezas de discos de freno y un juego de balatas

Los frenos son uno de los componentes más importantes en un vehículo, ya que garantizan la seguridad del conductor, los pasajeros y los demás usuarios de la carretera. Para mantener su efectividad, es importante contar con refacciones para frenos de alta calidad y en buen estado.

En este blog, vamos a explorar todo lo que necesita saber sobre las refacciones para frenos, dando la información necesaria para que pueda elegir las mejores opciones para su vehículo.

¿Qué son las refacciones para frenos?

Las refacciones para frenos son todas las piezas que componen el sistema de frenos de un vehículo y que pueden ser reemplazadas para mantener o restaurar su funcionamiento. Estas piezas incluyen:

  • Balatas de freno: son las piezas que presionan contra los discos de freno para detener el vehículo. Las balatas de freno suelen estar hechas de materiales como cerámica, metal o fibra de vidrio y se desgastan con el uso.
  • Discos de freno: son las piezas de metal que giran junto con las ruedas del vehículo y que son presionados por las balatas de freno para detener el vehículo. Como refacciones para frenos también se consideran a los discos de freno, que pueden estar hechos de diferentes materiales, como hierro fundido o acero inoxidable.
  • Calibradores o caliperes de freno: son las piezas que sujetan las balatas de freno y las presionan contra los discos de freno. Los calipers de freno pueden ser de diferentes tipos, como flotantes o fijos.
  • Mangueras y tuberías: estas refacciones para frenos son las que transportan el fluido de frenos desde el depósito hasta los calibradores de freno. Las mangueras y tuberías pueden estar hechas de diferentes materiales, como caucho o metal.
  • Líquido de frenos: es el fluido que se utiliza para transmitir la presión de los calibradores de freno a las pastillas de freno. El líquido de frenos debe ser reemplazado regularmente para mantener el funcionamiento adecuado del sistema de frenos.

Mejores maneras de elegir refacciones para frenos

Las refacciones para frenos de alta calidad son esenciales para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo del sistema de frenos de su vehículo. Es recomendable comprar productos de marcas reconocidas y confiables que cumplan con las especificaciones del fabricante de tu vehículo.

Existen diferentes tipos de balatas y discos de freno según el tipo de vehículo y el uso que se le dé. Es bueno contar con la seguridad de comprar el tipo correcto de refacciones para frenos para su vehículo y las condiciones en las que se utilizará.

Además, las balatas y discos de freno pueden estar hechos de diferentes materiales, como cerámica, metal o fibra de vidrio. La elección del material adecuado según sus necesidades y preferencias es crucial, teniendo en cuenta que algunos materiales pueden ser más duraderos y otros más suaves.

Es importante que las refacciones para frenos sean compatibles con el sistema de frenos de su vehículo. Lo más recomendable es verificar el número de la pieza y las especificaciones del fabricante antes de comprar las refacciones para frenos.

Elija refacciones para frenos que se ajusten al presupuesto que se tiene pautado, pero no sacrifique la calidad por un precio más bajo. Además, asegúrese de que las refacciones de frenos vengan con una garantía para protegerlo en caso de defectos de fabricación.

Refacciones para frenos, técnico haciendo medición de discos de freno, parte del mantenimiento de todas las piezas del sistema de frenos

Importancia de cambiar y darle mantenimiento a los frenos

El sistema de frenos es uno de los componentes más importantes de un vehículo. Sin embargo, muchos conductores a menudo pasan por alto el mantenimiento de sus frenos hasta que se presenta un problema. Las refacciones para frenos, como las balatas y los discos, son elementos clave en el buen funcionamiento del sistema de frenos y, por lo tanto, es crucial prestar atención a su estado y cambiarlas regularmente.

Seguridad

Como mencionamos anteriormente, los frenos son un componente crítico para la seguridad de cualquier vehículo. Si las refacciones para frenos están desgastadas o dañadas, el sistema de frenos no funcionará de manera eficiente, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes.

Mayor vida útil del sistema de frenos

Reemplazar las refacciones para frenos a tiempo puede ayudar a prolongar la vida útil del sistema en general. Las refacciones  desgastadas o dañadas pueden dañar otras partes como los rotores o las pinzas, lo que puede aumentar los costos de reparación a largo plazo.

Mejor rendimiento de frenado

Al cambiar las refacciones para frenos, se puede restaurar el rendimiento de frenado original del vehículo. Esto significa que el conductor podrá detener el vehículo de manera más efectiva y controlada, lo que aumenta la seguridad en la carretera.

Ahorro de dinero 

Si se reemplazan las refacciones para frenos a tiempo, se puede evitar dañar otras partes y, por lo tanto, reducir los costos de reparación a largo plazo. Además, al restaurar el rendimiento de frenado original del vehículo, se puede evitar el desgaste prematuro de otras partes del vehículo, lo que también puede ayudar a ahorrar dinero a largo plazo.

Refacciones para frenos, mecánico experto haciendo la revisión e instalación de las piezas para frenos

Las refacciones para frenos son un elemento fundamental para la seguridad y el rendimiento óptimo de su vehículo. Es importante elegir productos de alta calidad y mantenerlos en buen estado para garantizar un frenado eficiente y seguro en todo momento.

Si necesita comprar refacciones para frenos, asegúrese de elegir las mejores opciones para su vehículo y sus necesidades específicas. No escatime en calidad ni en seguridad, elija siempre los confiables productos disponibles en Kufamex.

Recuerde que la inversión en piezas de calidad es una inversión en su seguridad y la de los demás usuarios en la calle o en la carretera. ¡Compre en Kufamex y mantenga su vehículo en las mejores condiciones para una conducción segura y confiable!

Publicado el Deja un comentario

Base amortiguador; todo lo que debe saber

Base amortiguador; vista en acercamiento de este tipo de piezas

La base amortiguador es un componente esencial de cualquier vehículo, ya sea un coche, una moto o una bicicleta. Su función principal es absorber las vibraciones y los impactos que se producen a lo largo de un trayecto, lo que mejora la comodidad del conductor y los pasajeros, pero sobre todo, garantiza una mayor seguridad en la conducción.

A pesar de su importancia, muchas personas desconocen cómo funciona esta pieza, cuál es su función exacta o incluso como es posible hacer la instalación. Este blog está diseñado para proporcionar información útil y práctica sobre la base amortiguador, para que pueda conocer su importancia, elegir aquella que resulta adecuada para su vehículo y aprender a instalarla correctamente.

¿Qué es la base amortiguador?

Para comenzar es necesario tener claro que una base amortiguador se considera un componente mecánico localizado en los vehículos y tiene como su función principal el absorber las vibraciones y los impactos que se producen durante la conducción. La base amortiguador ayuda a mantener el vehículo estable en la carretera, mejorando la comodidad y la seguridad de todos los que se encuentran sobre él.

Básicamente, la base amortiguador consta de dos partes: el amortiguador propiamente dicho, que es un cilindro lleno de aceite o gas, y el muelle, que se encarga de soportar el peso del vehículo. Cuando el vehículo se mueve, el amortiguador y el muelle trabajan juntos para absorber las vibraciones y los impactos que se producen en la carretera.

La base amortiguador es un componente crucial para la seguridad del vehículo, ya que ayuda a mantener el contacto de las ruedas con la carretera y evita que el vehículo se desplace en exceso durante los movimientos bruscos.

Si la base amortiguador está desgastada o dañada, puede causar un manejo inestable del vehículo y poner en peligro la vida del conductor y los pasajeros. Por esta razón, es importante asegurarse de que la base amortiguador esté en buen estado y reemplazarla si es necesario.

¿Cómo elegir la mejor?

La elección de la base amortiguador adecuada para su vehículo es un aspecto clave para garantizar un buen rendimiento y seguridad en la conducción. Algunos factores importantes que debe considerar al elegir una base amortiguador son:

  • Compatibilidad: es importante asegurarse de que la base amortiguador sea compatible con el modelo y año del vehículo. Puede encontrar esta información en el manual del propietario del vehículo o en la página web del fabricante.
  • Marca y calidad: elija una marca reconocida y de alta calidad que ofrezca garantía y estabilidad en el rendimiento de la base amortiguador. Si este resulta de calidad inferior, puede tener un impacto negativo en la seguridad y comodidad de la conducción, así como en la vida útil de otros componentes del vehículo.
  • Tipo de conducción: considera el tipo de conducción que realiza con el vehículo, si realiza una conducción en terrenos complicados o realiza un uso intenso del vehículo, es posible que necesite una base amortiguador más resistente y duradera.
  • Tipo de amortiguador: hay varios tipos de amortiguadores disponibles en el mercado, como los de gas, los hidráulicos y los neumáticos. Cada tipo tiene sus propias características y beneficios, por lo que debe elegir el tipo de amortiguador que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Precio: el precio es un factor importante a considerar al elegir la base amortiguador, pero no debe ser el único factor. Es importante encontrar un equilibrio entre calidad y precio para garantizar un buen rendimiento y durabilidad.
Base amortiguador; detalle de un amortiguador de calidad

Aunque la instalación de una base amortiguador puede parecer una tarea sencilla, requiere de ciertos conocimientos y habilidades para realizarla de manera adecuada, es bueno seguir algunos consejos como el que se utilicen las herramientas adecuadas para evitar dañar las piezas del vehículo y asegurarse de una instalación correcta.

Instale esta pieza con estos sencillos consejos

También es recomendable que se levante el vehículo utilizando un gato hidráulico y asegure el vehículo con soportes de seguridad antes de comenzar la instalación. Es importante seguir las instrucciones del manual del propietario del vehículo o las recomendaciones del fabricante para levantar el vehículo de forma segura.

Retirar la base amortiguador antigua con cuidado siguiendo las instrucciones del manual del propietario del vehículo o las recomendaciones del fabricante, siempre va a resultar un aspecto importante, cuidando de no dañar otras partes del vehículo al realizar este proceso.

Posteriormente, se debe instalar la nueva base amortiguador siguiendo las instrucciones del manual del propietario del vehículo o las recomendaciones del fabricante. Lo mejor es asegurarse de que esté correctamente alineada y fijada en su lugar.

Después de instalar la base amortiguador, es necesario verificar que todo esté correctamente fijado y que no haya piezas sueltas o dañadas. Es recomendable realizar una prueba de conducción suave para asegurar que está funcionando correctamente.

Una vez instalada la nueva base amortiguador, es importante realizar el mantenimiento adecuado del vehículo para garantizar un buen rendimiento y durabilidad de esta pieza. Lo mejor es consultar el manual del propietario del vehículo o las recomendaciones del fabricante para conocer las instrucciones de mantenimiento adecuadas.

Base amortiguador; hombre experto instalando un amortiguador

Esperamos que este blog le haya sido útil y le haya proporcionado información valiosa sobre la base amortiguador. Recuerde que, como cualquier componente del vehículo, esta pieza requiere mantenimiento y, en algunos casos, sustitución para garantizar un rendimiento óptimo y una conducción segura, en Kufamex puede encontrar la más adecuada para sus necesidades.

Publicado el Deja un comentario

Brembo

Brembo, Kufamex distribuidor autorizado. Venta de refacciones en línea discos de freno, balatas, sensor balatas de freno, zapatas de freno, líquido de frenos, tambores de freno.

Refacciones BREMBO en Kufamex 

En Kufamex sabemos que los sistemas de freno de su vehículo son de suma importancia para su seguridad, es por ello que somos distribuidor oficial de la marca Brembo en México.

Brembo es una marca de refacciones que es líder mundial en la fabricación de sistemas de frenos Brembo como: discos, balatas, líquidos, sensores, tambores y zapatas.

Su producción está pensada para los que exigen el máximo desempeño a su automóvil con la calidad equipo original pues cabe mencionar que Brembo, la marca italiana de alta calidad también trabaja para los reconocidos fabricantes automotrices como BMW y Ferrari, por lo que esta marca es de alta confiabilidad para cualquier vehículo.

Sistema de frenos Brembo

Este sistema funciona gracias a diferentes componentes que de manera conjunta hacen de un vehículo, completamente seguro. Pues ayuda en 2 funciones básicas de suma importancia en un automóvil, reducir la velocidad de su manejo y detener por completo su vehículo.

Los productos de sistemas de frenos Brembo son originales por lo que cada pieza equipara su calidad con las piezas de fábrica de un vehículo recién salido de la agencia.

Brembo, llanta con disco perforado y balatas

Balatas

Las balatas son precisamente una de las piezas fundamentales de frenos Brembo para hacer de su automóvil un vehículo seguro, pues esta pieza es la encargada de reducir la velocidad.

Las balatas como cualquier pieza del sistema de frenado de un vehículo sufren un desgaste con el paso del tiempo, por lo que identificar el momento de cambiarlas es importante. Existen diferentes señales a las cuales recomendamos preste atención:

  • Sonidos agudos al frenar
  • Tener que presionar el freno más de lo normal para que el vehículo se detenga
  • Vibraciones anormales al momento de pisar el pedal de freno
  • Movimiento horizontal en el vehículo al momento de accionar los frenos

Si su vehículo experimenta cualquiera de las señales anteriores, es momento de cambiar las balatas de freno.

Brembo, ejemplo de juegos de balatas

Discos de freno

Estas piezas del sistema de frenado Brembo, se dedican a reducir la velocidad de cada una de las ruedas del vehículo hasta detenerlo.

Los discos de freno al igual que las balatas, se desgastan con su uso constante al pasar del tiempo. Las señales a las que se les debe prestar atención para su sustitución son las siguientes:

  • Atención al grosor del disco
  • Deficiencias en el disco como:
    • roturas
    • curvaturas
    • fisuras
    • rayaduras

Si su vehículo experimenta esas señales, es momento de cambiar el disco de freno.

Zapatas de freno

Las zapatas del sistema de frenos Brembo son piezas que tienen como función, hacer que el freno gire, actuando sobre el eje o contra la rueda con el fin de hacer frenar a su vehículo mediante la fricción.

Las zapatas deben revisarse con cierta regularidad, pues al igual que las piezas anteriores, estas sufren un desgaste con el uso y deben cambiarse cuando:

  • Se identificó un desgaste de zapatas en la superficie de contacto
  • Después de que su vehículo alcance los 80,000 km
    • Si experimenta sacudidas al frenar
  • Si el frenado de su vehículo es ruidoso

Tambor de freno

El tambor de freno Brembo, se dedica a para el movimiento de su vehículo mediante la fricción al momento de pisar el freno cuando las zapatas del tambor presiona el freno.

Estas piezas deben cambiarse para la seguridad de manejo de su vehículo cuando:

  • Detecte deformación de la pieza con ranuras profundas
  • Cuando su diámetro interno se acerque al máximo indicado por el fabricante
  • Después de que su vehículo alcance los 80,000 km
  • Cuando detecte un juego excesivo en la palanca de mano de freno
  • Si el frenado es ruidoso
Brembo, imagen de sistema de frenos

Kufamex distribuidor oficial Brembo

En un mercado tan competido, las piezas de Brembo son altamente solicitadas, pues esta marca cuenta con los estándares de calidad más altos, para así, ofrecerle el mejor desempeño a su automóvil, además de un excelente precio.

Por ello existe el riesgo de encontrar copias, imitaciones, clones y piezas falsas de los productos de Brembo, razón por la cual adquirir las refacciones originales se ha vuelto complicado.

En Kufamex somos distribuidores oficiales de la marca y contamos con un catálogo amplio de los productos originales Brembo donde le ofrecemos los kits completos de las piezas de refacción de frenos Brembo, con nosotros solo tendrá que asegurarse de elegir la pieza correcta.

Con Kufamex la seguridad de su compra y la originalidad de la pieza de frenos Brembo está completamente garantizada.

Publicado el Deja un comentario

Discos de freno, el gran valor que tienen

Discos de freno; imagen de un mecánico sosteniendo un disco extraído de un automóvil

Discos de freno para mejorar las condiciones de su vehículo

Estamos hablando de uno de los componentes más importantes del sistema de frenado, el cual se emplea en las ruedas de los vehículos, este cuenta con un disco que controla el rozamiento de las balatas para que de esta forma se reduzca la velocidad; a estos se le conocen como discos de freno.

En Kufamex nos interesamos porque conozca sobre este elemento fundamental de sistema de frenado, es por ello que aquí le compartimos lo que tienes que saber sobre los discos de freno.

Utilización de los discos de freno

Los discos de freno se introdujeron originalmente en vehículos deportivos que requerían más potencia de frenado. A veces se colocan dentro de los autos para reducir la transferencia de calor a la rueda misma junto con el peso no suspendido y los diferenciales, pero la mayoría ahora están dentro de la rueda.

Actualmente, la mayoría de los automóviles de pasajeros están equipados con frenos de disco en el eje delantero, mientras que los vehículos de clase inferior usan frenos de tambor en el eje trasero. Esto se debe a que la mayor parte de la fuerza de frenado se aplica al eje delantero.

¿Cómo funcionan?

Como se mencionó anteriormente, los discos de freno son uno de los componentes clave del sistema de frenado de un vehículo. Tan pronto como pisa el pedal del freno, la bomba hidráulica se enciende y bombea líquido de frenos directamente a las pinzas de freno.

La presión ejercida por el fluido mueve el pistón, que empuja contra la pastilla. Las pastillas crean fricción en el disco de freno y la energía cinética se convierte en pérdida de calor. Todo este mecanismo frena el vehículo gradualmente.

El disco de freno puede soportar temperaturas de hasta 500 °C. Los frenos se desgastan gradualmente con el tiempo, según el tipo de vehículo y el estilo de conducción.

En este mecanismo, son los discos de freno los que ralentizan cada rueda del coche hasta que se detiene. Esto se consigue por la fricción que se crea cuando el freno agarra el disco después de accionar el pedal.

Partes de los discos de freno

El material habitual para los discos de freno es la fundición gris modular de grafito en escamas. Esta mezcla asegura la estabilidad durante toda la vida del disco. Esta composición contiene 92% a 93% de hierro. Manganeso, silicio y otros materiales son los que dan calidad a este elemento básico del frenado.

Existen discos de freno que se fabrican en matriz de carbono, estos se usan en los autos de carreras y para los frenos de los aviones. Como este tipo de discos tienen un costo sumamente elevado, no se ocupan en autos comunes.

De hecho, también se ha buscado desarrollar discos de freno en aluminio con base de carburo de silicio. Esto haría que fueran bastante ligeros, lo cual sería bastante atractivo, lo malo es que tienen una disipación pobre del calor, así que por el momento son inviables.

Discos de freno; imagen donde se puede observar un disco siendo manipulado

Tipos de discos de freno

Según el tamaño, el peso y las prestaciones de su vehículo necesitará diferentes tipos de discos, aquí le mencionamos los que existen:

Disco de freno completo: La mayoría de los automóviles tienen este tipo instalado, su superficie es lisa.

Discos de freno ventilados: Estos discos de freno son los más adecuados para este tipo de vehículos, especialmente en vehículos de gran cilindrada y potencia, ya que se debe disipar grandes cantidades de calor lo más rápido posible. Para este proceso, ayuda el hecho de que su superficie esté rayada o que cuente con agujeros que la atraviesan y que son los que le ayudan a disipar el calor.

Discos perforados: Estos traen una superficie perforada, lo cual hace que se pueda evacuar el calor de gran manera. A diferencia de los ventilados, estos se calientan más debido a que tienen poca superficie para poder concretar el frenado.

Discos rayados: Estos tienen una función específica, la cual es limpiar los restos acumulados entre el disco y la pastilla. Estas partículas a veces pueden disminuir la eficacia del frenado. A pesar de tener esta ventaja, estos no pueden evacuar bien el calor como los perforados.

Otro punto que tienen a favor este tipo de discos es que no sufrirán del llamado “cracking”, que refiere a la formación de pequeñas grietas alrededor de los hoyos que poseen los discos perforados

Discos mixtos: Estos discos incorporan diferentes sistemas de los antes mencionados. Combinan rayas con perforaciones y ventilados. Esto con el objetivo de lograr un equilibrio entre las cualidades más destacadas de cada tipo.

¿Cuándo es momento de realizar un cambio?

Como se mencionó al principio del artículo, los discos de freno se deterioran con el uso. Por tanto, para conseguir que los discos de freno de nuestros vehículos estén en óptimas condiciones y que se garantice la seguridad y el control total de los frenos, los factores principales son el grosor de los discos y la ausencia de defectos como grietas, roturas, arañazos o curvas, etc.

Sabiendo esto, para conocer si es necesario que sustituya los discos de freno de su vehículo, se tendrá que identificar cuál es el límite de grosor de los discos de freno, que haya definido previamente el fabricante. Esta característica tendrá que estar en la ficha descriptiva del disco. Así que una vez que se rebase tendremos que cambiar lo antes posible nuestros discos de freno desgastados por unos nuevos.

En general, hay que respetar el tipo de discos de freno que vienen instalados de fábrica en nuestros automóviles y siempre recomendamos reemplazar las balatas cuando se reemplazan discos de freno desgastados por otros nuevos.

Discos de freno; imagen donde se puede ver al descubierto este componente tan importante

Los mejores discos de freno para tu automóvil

En Kufamex nos dedicamos a la venta de refacciones automotrices de excelentes fabricantes como los discos de freno marca Brembo. Tenemos más de 30 años de experiencia en la industria, siendo líderes en nuestro ramo, contamos con un amplio catálogo de discos de freno para automóviles de las marcas: AUDI, BMW, MERCEDES BENZ, MINI, SEAT, VOLKSWAGEN. ¡Compre ahora sus discos de freno con nosotros!

Publicado el Deja un comentario

Todo lo que debe saber sobre las balatas de freno

Balatas de freno; Imagen de dos balatas sustraídas de un automóvil en las manos de un mecánico profesional

Balatas de freno; todo lo que debe saber

Si quiere llegar seguro a cualquier lugar a donde vaya en su auto, es necesario que lo mantenga en buen funcionamiento. Uno de los elementos más importantes de un automóvil son las balatas de freno, esto sirve para que el conductor pueda reducir la velocidad a la que se desplaza y de esta forma hacer que se detenga. Como verá, la eficiencia del sistema de frenado es vital para el buen funcionamiento del vehículo.

Es por ello, que en Kufamex le compartiremos algunos tips que te ayudarán en el mantenimiento de este componente tan importante, las balatas de freno, las cuales son un elemento muy esencial del sistema de frenos hidráulicos, especialmente de los frenos de discos.

¿Qué son las balatas de freno?

Las balatas de freno o también conocidas como pastillas de freno son las encargadas de detener el vehículo, tienen el objetivo de generar fricción con el disco de frenado de los neumáticos. Es de suma importancia brindarles la suficiente atención, ya que estas deben de reemplazarse con regularidad para que de esta forma podamos conducir con completa seguridad.

¿Para qué sirven?

Junto con el resto de los elementos del sistema de frenos, las balatas de freno sirven para reducir la velocidad o detener el auto cuando el conductor lo requiera.

Las balatas de freno entran en acción cuando el usuario ejerce presión sobre el pedal de freno y el cilindro maestro o la bomba ejerce presión en el líquido de frenos para que este empuje los pistones y se pueda producir el efecto deseado.

Los pistones empujan las balatas hacia el disco de freno, de esta forma generan fricción entre las balatas de freno y el disco, logrando el frenado completo. Cuando el conductor deja de ejercer presión sobre el pedal de freno, esta misma presión baja y hace que las balatas se separen del disco.

Discos de freno ranurados y balatas

Tipos de balatas de freno

Las balatas de freno se puede clasificar según la disposición en el automóvil y según el material del cual estén elaboradas.

Disposición en el automóvil

Delanteras: Suelen ser un poco más grandes, esto porque el automóvil requiere de una mejor eficiencia al momento de frenar, además también porque en la parte delantera es donde se encuentra la mayor cantidad de peso.

Traseras: En la actualidad, una gran parte de los automóviles contienen tambores de freno en la parte trasera, en dado caso de que los frenos sean de disco en las cuatro llantas, las balatas traseras tendrán que ser más pequeños, ya que en la acción de frenar de la parte trasera del vehículo tendrá que ser menos exigente.

¿De qué están hechas?

Las balatas de freno están hechas de diferentes materiales y la fricción que generen depende de ello, aquí algunos ejemplos:

Sintéticas

También conocidas como cerámicas. Están compuestas de un polímero sintético, ligero y bastante resistente llamado aramida. Dicho material hace que sean ligeras, fuertes, bastante duraderas y capaces de reducir el calor.

Semimetálicas

Este tipo de balatas se construyen a base de una mezcla de metales como acero, hierro o cobre con materiales orgánicos, esto hace que sean más rígidas y resistentes a las altas temperaturas.

Metálicas

Así como lo dice su nombre, están hechas con la unión de metales a presión. En la actualidad este tipo de balatas están casi obsoletas, esto debido al auge de las semimetálicas y las orgánicas que a continuación te diremos.

Orgánicas

Estas balatas de freno están hechas con fibras no metálicas, las cuales se unen en un material compuesto que posteriormente es tratado con modificadores de que provocarán la fricción como metales en polvo y grafito. Además, poseen elementos adicionales que reducen el ruido y la transferencia de calor.

Kufamex venta de refacciones refaccionaria en línea balatas

¿Cómo debe cuidarlas?

Hay muchas formas de hacerlo, debe de tener buenos ámbitos al manejar, los cuales le ayudarán a mantener un excelente sistema de frenado, primero y lo más importante es evitar frenar bruscamente y conducir con suavidad. Esto hará que se reduzca el desgaste de las balatas de freno y de los neumáticos; otro tip que le ofrecemos es, usar el cambio de velocidades para adecuar la marcha y de esta forma pueda prevenir que los frenos se calienten.

Sin duda, otro punto del cual deberá de estar pendiente, es del líquido de frenos, el cual deberá verificar que se encuentre en un muy buen nivel y libre de suciedad, esto para evitar que se afecte el estado de los discos.

¿Cuándo tendrá que cambiarlas?

A continuación, le informaremos los puntos que tendrá que considerar para realizar una revisión, o bien el cambio de sus balatas de freno.

  • Un olor a quemado cerca de las llantas al frenar.
  • Que el freno se sienta muy flojo, muy duro o frene de golpe.
  • Rechinidos al pisar el freno.
  • Vibración del volante o del pedal de frenado.
  • Que al frenar el auto se “jalonee” hacia izquierda o derecha.

Cualquiera de estas situaciones podría llegar a ser causado por el desgaste en exceso de algún neumático, esto porque su presión o alineación no sean las adecuadas. Incluso también suele ocurrir porque la suspensión llegara a presentar alguna falla.

Balatas de freno para su automóvil

En Kufamex, contamos con un amplio catálogo de balatas de freno, zapatas y discos de freno para las siguientes marcas de automóviles: AUDI, BMW, MERCEDES BENZ, MINI, SEAT y VOLKSWAGEN. Compre ahora las balatas de freno de su vehículo con nosotros, le garantizamos una entrega inmediata y una excelente calidad en cada uno de nuestros productos.